Servicio destinado a la atención de personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo intermitente o continuado y con poca autonomía personal, que por distintas razones tengan dificultad para la integración familiar normalizada. Su objetivo es garantizar los servicios de alojamiento y manutención y prestar apoyo en las actividades que precisen.
Su principal objetivo es de normalizar e integrar a los residentes, es decir, reproducir en la residencia los patrones y condiciones de vida cotidiana lo más próximos a los habituales. Así como fomentar el aprendizaje de habilidades sociales, comunicativas y funcionales que le permitan tener una vida lo más plena posible.
Nuestra capacidad es de 10 residentes y está abierta los 365 días del año.
SERVICIOS PRESTADOS
PRESTACIONES BíSICAS
- Alojamiento
- Asistencias en las actividades básicas de la vida diaria
- Atención Sociosanitaria
- Servicio de Prevención
- Asesoramiento y orientación para la promoción de la autonomía
- Atención Social, habilitación o atención asistencial y personal
- Terapia Ocupacional
- Rehabilitación Funcional
- Apoyo mediante ayudas técnicas y tecnológicas de la información y comunicación.
- Ropa de cama, mesa y aseo; así como el lavado, planchado y repaso de la ropa del residente.
PRESTACIONES ACCESORIAS
- Atención médica, psicológica y de enfermería
- Manutención
- Seguridad y vigilancia
- Mantenimiento

PROGRAMAS DE ATENCION. SEGUIMIENTO Y EVALUACION
Los programas de atención se aglutinan en tres bloques: Autonomía Personal, Social y Salud
Vida en el hogar:
Habilidades relacionadas con el funcionamiento del hogar; cuidar sus cosas, participar en tareas domésticas…
-Comunicación.
Aprender a expresar deseos, necesidades, sentimientos…
-Cuidado personal:
Adquisición de habilidades básicas relacionadas con el autocuidado de su imagen y apariencia personal; aprender a peinarse, ducharse…

Ocio:
-Talleres de Informática
-Juegos de Wii
-Taller de manualidades
-Salidas programadas para conocer el entorno
-Celebración de fiestas y cumpleaños
-Habilidades sociales:
-Desarrollar habilidades relativas a fomentar intercambios sociales con otras personas de forma adecuada
-Entrenar en habilidades para la resolución de conflictos entre compañeros.
-Utilización de los recursos comunitarios
-Aprender a desplazarse por el municipio, comprender señales informativas
El seguimiento de los programas se realizara de forma continua y sistemática durante el proceso de la realización de cada actividad, de ello se encargara tanto los cuidadores de Residencia como Psicóloga y Educadora Social. A lo largo de todo el proceso se observaran y registraran los niveles de: Superación, motivación, así como la implicación en el aprendizaje de cada una de las habilidades, estudiando en su momento las necesidades y demandas de los usuarios, así como la capacidad de respuesta de la Asociación, todo ello a nivel cuantitativo y cualitativo.